Skip to content
Usted está aquí: Inicio » Blog de Escuela Contable » Amortización de deuda

Amortización de deuda

Cuando una persona o entidad adquiere algún crédito, el banco entrega una “tabla de amortización” en donde se detallan todos los componentes que conforman dicho crédito. Entonces, ¿Qué es la amortización de la deuda?

¿Qué es amortización de deuda?

Una amortización de deuda es el reembolso o devolución del capital de un crédito pendiente de pago, ya sea total o parcial.

Dichos reembolsos se realizan en una o varias cuotas en conformidad a los términos y condiciones establecidos con el acreedor.

Por lo tanto, la parte del capital prestado que se cancela en cada uno de los pagos (en función al cronograma de pagos) es la amortización de la deuda.

En consecuencia, cada pago sirve para solventar los intereses de la deuda exigible y el monto sobrante se utiliza para cancelar el capital.

¿Por qué se amortiza una deuda?

Primero, porque toda obligación contraída tiene que ser cancelada y en consecuencia sus intereses disminuyen (según cronograma de pagos).

Segundo, porque permite menor pago de intereses con respecto a la deuda inicial, lo cual permitirá su reducción de intereses.

Sin embargo, existen dos diferencias cuando amortizamos una deuda con respecto a los intereses: “Adelanto de cuotas” y “anticipo de deudas”

Si bien la amortización de deuda reduce los intereses, hay dos formas en la que se pueden reducir los intereses.

Adelanto de Cuotas

Cuando se opta por adelantar cuotas lo que en realidad se está haciendo es liberarse de esas cuotas que se canceló, sin que esto genere reducción del pago de intereses (porque en cada cuota ya incluye los intereses).

Por ejemplo, si de manera mensual pago S/. 10, 000.00 y decido pagar S/. 20,000.00 por el mes siguiente, lo que en realidad se está haciendo es adelantar el pago que corresponde según cronograma.

Pago anticipado

Cuando se realice un abono superior a la cuota que corresponda del periodo, se puede solicitar que el sobrante sea aplicado para cancelar el capital de la deuda y de esta manera pagar menos intereses sobre los ya establecidos. Por lo cual, se debe indicar al banco si se desea que se reduzca el número de cuotas o el monto de la cuota manteniendo el mismo plazo.

Por ejemplo, saque un préstamo por 50,000 soles y la cuota mensual es de 10,000 soles. Sin embargo, cuento con 10,000 soles adicionales por lo cual abonaré para amortizar la deuda y así no pagar sobre los 50,000 soles, sino más bien, sobre la diferencia (40,000 soles).

Nota: No siempre se permite adelantar o anticipar cuotas, esto dependerá de los términos y condiciones de cada banco.

En concusión, la amortización de deuda es el reembolso del capital y es buena porque permite reducir los intereses de la deuda inicial.

0 0 votos
Calificación del artículo

¡Comparte este post en tus redes favoritas!

Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x